La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Es indispensable e imprescindible, ya que se trata de una condición necesaria para la participación de todas las personas independientemente de las posibles limitaciones funcionales que puedan tener.
La accesibilidad aplicada al contenido de Internet se denomina accesibilidad web. En la Web, el W3C ha desarrollado directrices o pautas específicas para permitir y asegurar este tipo de accesibilidad. El grupo de trabajo dentro del W3C encargado de promoverla es el WAI (Web Accessibility Initiative), elaborando para ello unas Pautas de Accesibilidad al contenido Web 1.0, WCAG.
En el diseño de esta página Web se ha seguido las recomendaciones descriptas en el W3C.
Para poder navegar por este sitio Web de forma accesible, se han programado un grupo de teclas de acceso rápido que recogen los bloques de información de interés general en los que está organizado el portal.
Tecla | Página |
---|---|
Alt+i | Inicio |
Alt+a | Ayuntamiento |
Alt+c | Ciudad |
Alt+s | Servicios |
Alt+t | Tramites |
Alt+b | Buscar |
Alt+r | rss |
Ctrl+a | Aumentar el tamaño del texto |
Ctrl+d | Disminuir el tamaño del texto |
Ctrl+i | Reestablecer el tamaño del texto |
El diseño accesible de este sitio Web permite que el usuario pueda elegir el tamaño del texto que le convenga. Esta acción puede llevarse a cabo de diferentes maneras según el navegador que se utilice.
Navegador | Acción a realizar |
---|---|
Explorer | Ver > Tamaño del texto |
Firefox | Ver > Tamaño |
Chrome | Icono llave inglesa > Opciones > Avanzada > Contenido web > Tamaño fuente |
Safari | Visualización > ampliar/reducir |
Opera | Ver > escala |
Otra forma de modificar el tamaño de texto es utilizar los atajos de teclado definidos en los navegadores, en particular la combinación de teclas CTRL y + para aumentar el tamaño del texto, y CTRL y - para reducirlo es común para la mayoría de los navegadores, o utilizar los atajos de teclado que hemos creado.