El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la adaptación de la tasa de recogida de residuos sólidos a los criterios que marca la nueva ley para una economía circular, que supone un incremento respecto al precio actual. En Xixona esta subida será más pequeña que la media de los municipios próximos. De hecho, la tarifa media de viviendas urbanas y de diseminadas será la más baja de la comarca de l’Alacantí.
El concejal de Hacienda, Ricardo Mira, ha explicado que “se trata de una nueva ley que se aprobó en 2022 y que daba un margen de tres años a los municipios para su aplicación, por eso no podemos demorar más el cambio de tarifas”.
“Dentro del margen que permite tanto esta ley como la de haciendas locales, hemos realizado un estudio muy completo junto a SUMA para concretar la mejor manera de aplicar la normativa y que la tasa sea la menor posible”, ha añadido.
En concreto, la tasa anual será de 105,60 € para las viviendas del núcleo urbano y de 96,08 € para las casas diseminadas, con las bonificaciones ya existentes para pensionistas que no alcancen el salario mínimo o persones en situación de pobreza.
El edil responsable ha argumentado que “al tratarse de una subida que viene impuesta por ley, se puede comparar fácilmente con la de otras localidades, y algunas pagarán más del doble que en Xixona, por lo que seguimos teniendo un impuesto relativamente bajo en comparación con el resto de municipios”.
La tasa que se pagará en Xixona será casi un 12% inferior a la media de la comarca de l’Alacantí en el caso de las viviendas urbanas y un 23% en el caso de las diseminadas. Los 105,60 € se quedarán muy lejos de lo que se abonará en localidades como La Nucia (242 €) o El Castell de Guadalest (272 €)
El motivo principal del incremento de la tarifa es que la nueva ley exige que se refleje el coste real, directo o indirecto, del servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos. Hasta ahora, el coste indirecto no se reflejaba en el impuesto y supone un incremento a la hora de calcular la tasa. Además, no permite las bonificaciones que hacían que actualmente el precio del impuesto fuera menor.
En la comparativa con municipios que también cuentan en su término municipal con una planta de residuos, Xixona tiene una tasa para viviendas en el núcleo urbano (105,60 €) que es inferior a la de Alicante (108,20 €) o El Campello (143,95 €), mientras que en localidades limítrofes como Busot o Sant Vicent del Raspeig se pagará 154 y 156,12 €, respectivamente.
Este impuesto para la gestión de los residuos se puede abaratar en función de la utilización que se haga de los contenedores para reciclaje. El Ayuntamiento recibe 45.000 euros de Ecoembes y Ecovidrio por el plástico y el vidrio que se depositan de forma separada. Ese importe se resta del coste del servicio y abarata lo que se paga en la tasa.