La ministra Pilar Alegría visita Xixona y avala la puesta en marcha de la FP dual

Fecha:

Categoria: Noticias

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha visitado hoy Xixona para conocer de primera mano a los que serán los principales actores del nuevo sistema de FP dual que se pretende implantar en el municipio a partir del próximo curso: el instituto de secundaria y las fábricas, fundamentalmente del sector del turrón.

La alcaldesa de Xixona, Isabel López, ha agradecido a la ministra “que nos haya trasladado su apoyo para la implementación de la FP dual, porque estamos trabajando mucho para que se convierta pronto en una realidad y que, así, podamos poner en práctica una modalidad formativa que va a aumentar la empleabilidad de nuestros jóvenes y que también va a ser beneficiosa para las empresas”.

Alegría ha recorrido las instalaciones del IES Xixona, donde ya se imparte un ciclo formativo de Grado Medio en Panadería, Repostería y Pastelería que prepara a los futuros profesionales de unos sectores que en Xixona cuentan con protagonismo destacado.

Posteriormente, la ministra ha acudido a la fábrica de Turrones El Lobo, donde ha mantenido un encuentro con César Soler y José Manuel Sirvent, presidente y vicepresidente del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, como representantes del sector empresarial que será clave para la implantación de la FP dual.

La concejal de Educación, María Teresa Carbonell, ha asegurado que se trata de “un sistema formativo idóneo para una población como la nuestra, porque existe un gran tejido industrial que necesita un relevo generacional y que va a tener la oportunidad de ir de la mano de los jóvenes para cubrir esas necesidades”. “Al mismo tiempo, los estudiantes se beneficiarán de una rápida introducción en el mercado laboral que les permita sumar experiencia desde bien pronto”, ha añadido.

Durante la visita, los profesores y alumnos de 1º y 2º de bachillerato que ganaron recientemente el primer premio del concurso nacional “Acción por el clima”, han dado a conocer su proyecto a la titular de Educación. Se trata de una propuesta que, a través de placas solares y la recogida del agua de lluvia, facilita el riego automático del huerto urbano situado junto al instituto, controlando también la temperatura y la humedad a través de sensores.

En la visita también han estado presentes la consellera de Educación, Raquel Tamarit, la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, el secretario autonómico de Educación y FP, Miguel Soler, el director general de FP, Manuel Gormicia, y el director territorial de Educación, David Vento, entre otras autoridades locales, autonómicas y nacionales.

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.