Finaliza la campaña de voluntariado forestal con más de 4.000 kilómetros recorridos

Fecha:

Categoria: Noticias

La campaña de voluntariado contra incendios forestales ha concluido en Xixona con
un balance de más de 4.000 kilómetros recorridos en rutas de vigilancia por todo el
término municipal. En total, la campaña de 2025 se ha saldado con 26 jornadas de
vigilancia, 52 turnos, 216 servicios y 312 horas de trabajo. Un total de 11 voluntarios
han participado desde junio hasta mediados de septiembre en este servicio de
prevención, coincidiendo con el periodo de mayor riesgo de incendios.


Las principales funciones de los voluntarios han consistido en la detección de
posibles casos de humo o fuego en la montaña, así como en la concienciación e
información a visitantes. Los voluntarios han ejercido también una labor disuasoria y
de control, coordinados en todo momento con los Agentes Medioambientales para
garantizar el cumplimiento de las normativas de prevención.


El concejal de Medio Ambiente, Cristian Sirvent, ha destacado que “en Xixona es
especialmente necesaria la colaboración del voluntariado porque se trata de un
término municipal con una extensión de masa forestal muy grande y que, por tanto,
es más difícil de controlar y de vigilar”.


La localidad cuenta con 12.221 hectáreas de superficie forestal, lo que supone el
72% del término municipal, una cifra que sitúa a Xixona como la segunda población
con más masa boscosa de la provincia, solo por detrás de Villena.


Sirvent ha señalado, además, que “las escasas precipitaciones que venimos
encadenando año tras año hacen que los bosques estén muy secos y que sea más
necesario que nunca extremar las precauciones para evitar incendios y disponer de
este servicio de vigilancia en nuestras montañas”.

Durante este verano se han producido en Xixona tres pequeños incendios: en la
Foia de la Viuda–Bernat, el Cabeç de Cantallops y el camí de Pineta, que gracias a
los avisos de la ciudadanía y la rápida intervención de la Policía Local, Bomberos y
Brigadas Forestales pudieron extinguirse con rapidez y sin apenas extensión
afectada.


El programa de voluntariado ambiental se desarrolla en Xixona desde hace casi tres
décadas y organiza los turnos de vigilancia durante los fines de semana, de 08:00 a
14:00 horas y de 14:00 a 20:00 horas, que es cuando se registra una mayor
presencia de personas en el medio natural y aumenta el riesgo de incendios.


Antes del inicio de la campaña, los participantes recibieron una formación específica
en materia ambiental y de conocimiento del medio forestal. Asimismo, han contado
con vehículos, material e indumentaria adecuada para llevar a cabo su labor,
además de una aportación económica en concepto de dietas.


Para sufragar parte de los gastos, el Ayuntamiento de Xixona ha recibido una
subvención de 5.893,20 euros de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras
y Territorio.

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.